En esta obra el público comparte el espacio con los actores, escucha los mismos ruidos y susurros que ellos entre las paredes de mármol verde y lámparas Art Deco.
Ciudad de México, 23 de diciembre (SinEmbargo).- ¿Te imaginas ver una obra que tenga como escenario los baños de un lugar? Los baños es una obra de teatro que se realiza, como su nombre lo indica, en los baños del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México donde se desarrolla una historia de suspenso en la que el espectador toma el papel de un espía.
En esta obra el público comparte el espacio con los actores, escucha los mismos ruidos y susurros que ellos entre las paredes de mármol verde y lámparas Art Deco.
"Es una obra en la que los actores no percibimos la presencia del público, no hay nadie ahí, y el público toma el lugar de un espía de alguien que no debería estar presenciando lo que esta pasando en ese lugar pero que está parado ahí", explicó a Magazine la actriz Ana Graham.
“Los baños es una obra de teatro particular que sucede en el baño, en los baños del Palacio de Bellas Artes que son unos baños muy bonitos pero siguen siendo los baños, la obra es una obra que está escrita en dos actos pero los dos actos suceden simultáneamente, uno en el baño de damas y el otro acto en el baño de caballeros, para que tú como espectador puedas ver los dos actos debes primero ver uno y el otro después; lo que hacemos es que dividimos en dos grupos al público, algunos les toca ver primero el baño de damas y a otros primero el baño de caballeros y después del intermedio ven el baño que no vieron", dijo Graham.
De acuerdo con la actriz, la primera parte es totalmente de misterio porque no se sabe nada y la gente vive ese suspenso, posteriormente al pasar al otro baño ya se sabe qué fue lo que pasó así que es momento de completar la historia. "Es una manera muy particular de presentar una obra de teatro que está escrita específicamente para ser representada en baños públicos".
“Es una historia muy peculiar, estamos viendo tres giros de una historia que no quisiéramos estar viendo que es la historia que se genera a partir de un escándalo mediático; lo que vemos en los baños es lo que generó un escándalo mediático que fue la primera plana del periódico local”, señaló.
Los escándalos mediáticos son un tema vigente lo que hace que esta obra tenga relevancia para el público. Está obra del dramaturgo Paul Walker ya se había presentado en dos ocasiones (1999 y 2009) y cautivado al público por lo que se decidió volver a hacerla para todos aquellos que no pudieron disfrutar de ella en su momento.
"La experiencia ya la tenemos, somos 15 actores que saben hacer la función en los baños, debo confesar que aunque sean los baños públicos están centralizados, o sea, hay diseño de sonido, diseño de escenografía, hay diseño de iluminación para crear la atmósfera que nosotros deseamos y poder transportar al público a los años 50".
A la actriz le gustaría que las personas que asistan pasen un gran rato y se diviertan principalmente pero también reflexionen. “Quiero que vayan al teatro y digan: 'me a pase muy bien'; ese es el objetivo principal nuestro, es contarles una historia y que la pasen muy muy bien y después yo creo que hay repercusiones en las que cada persona pensara en lo que la afecta en su vida y cómo se ve reflejada".
El elenco está formado por Arturo Ríos, Hernán Mendoza, Antonio Vega, Alejandro Guerrero, Tania Ruíz, Maricarmen Núñez y Ana Graham bajo la dirección de Enrique Singer.
¿DÓNDE? Los Baños de Bellas Artes
TEMPORADA: 29 de diciembre al 27 de enero